El Clúster de Turismo de Galicia impulsa la calidad en el sector


La entidad ha destinado cerca de 2 millones de euros desde su creación para apoyar a las empresas en la consecución de la Q de calidad, contribuyendo a que Galicia afiance la segunda posición en el ranking nacional de las comunidades con estos distintivos. La Comunidad es líder en 11 categorías y la única con acreditación de calidad en albergues turísticos, espacios públicos singulares y rutas turísticas.

Impulsar la competitividad de sector es uno de los objetivos del Clúster Turismo de Galicia desde su creación hace 11 años y, por eso, desde el primer momento la apuesta por la calidad es eje prioritario en su hoja de ruta. Gracias a la colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia, el Clúster ha destinado cerca de 2 millones de euros a facilitar servicios y asesoramiento a las empresas interesadas en conseguir el distintivo “Q”. Una actividad que se suma a las ayudas anuales que convoca la Administración autonómica para subvencionar los procesos de certificación, seguimiento y renovación o mantenimiento de la marca Q.

Estos reconocimientos -Galicia cuenta con más de 300 distintivos- ponen en valor el trabajo, esfuerzo y profesionalidad de los establecimientos gallegos del sector turístico y avalan el nivel de calidad exigido en la prestación del servicio al cliente con respecto a una norma de calidad establecida. Nada de esto sería posible sin la implicación de las empresas turísticas y de sus trabajadores, de sus agentes y de sus clientes.

Este distintivo, que se creó en el año 1997, otorga una certificación fiable y de prestigio a nivel nacional e internacional, lo que finalmente se traduce en la captación de más clientes y su fidelización a través de valores como la profesionalidad, la seguridad y la calidad.


Q de calidad, elemento diferenciador

La “Q” de calidad turística es un distintivo que se otorga a aquellos establecimientos turísticos que cumplen unos mínimos requisitos específicos exigidos en el Sistema de Calidad Turístico Español (SCTE) en cuanto a prestación de servicios. El objetivo de esta certificación es conseguir la satisfacción de los clientes a través de los servicios prestados o los productos ofertados.

Además, se apuesta por la mejora continua para para mayor satisfacción del cliente y superar sus expectativas con los recursos de los que disponen en los establecimientos. Gracias a esta certificación de calidad se transmite profesionalidad y fiabilidad.

Pueden optar a esta distinción de calidad todos los establecimientos que estén dentro del sector turístico, en cualquiera de sus variantes. Desde hoteles, restaurantes, cámpings, palacios de congresos hasta playas o locales de ocio nocturno.

Los establecimientos avalados por la “Q de Calidad” pasan unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo eso para asegurar a los clientes a mejor experiencia turística posible.

La obtención de la Marca implica a nivel externo un aumento de la satisfacción de sus clientes (fomentando la fidelización directa e indirecta) y una mejora en la reputación de la organización y la ostentación de un sello diferenciador frente al potencial usuario; y, a nivel interno mejora la gestión y eficacia de las actividades que se realizan, optimiza los recursos, motiva al personal y establece un sistema para controlar de forma eficaz el desempeño de la organización

El Sector opina


Óscar Panadero
, director de operaciones de Viajes Camino de Santiago
Esta agencia, especializada en el Camino de Santiago fundada hace unos 10 años en Andalucía y que trasladó su sede a Santiago hace un
par de años, acaba de recibir la Q de Calidad. Su director de operaciones subraya que el distintivo “es un reconocimiento a nuestro compromiso con el cliente, a una forma de trabajar muy personalizada, una certificación que ofrece confianza y seguridad, que avala nuestro compromiso y profesionalidad. Es, en definitiva, una marca de garantía para cuya implantación ha sido fundamental el apoyo que recibimos del Clúster de Turismo de Galicia”



Sonia López,
jefa de recepción del Hotel Ego de Viveiro
Más de diez años con la Q avalan a este establecimiento de la Mariña Lucense, que también luce la S de sosteni bilidad. Su jefa de recepciónvalora muy positivamente la renovación ce la certificación que acaba de conseguir este hotel: “Es un privilegio renovar la Q porque supone un reconocimiento que pone en valor el servicio que ofrecemos al cliente y al mismo tiempo le ofrece confianza, algo muy importante para consolidar un destino". Valora al mismo tiempo el asesoramiento que ofrece el Clúster de Turismo para obtener orenovar la Q que “nos mantiene al día en cuanto a normativas”