Regulación definitiva del ocio nocturno para octubre


Un nuevo marco pretende dar estabilidad al sector del ocio nocturno, "independientemente del incidente de la Covid en el lugar en el que opere el establecimiento, como ya se había acordado con la hostelería", resume la Xunta de Galicia tras la reunión mantenida ayer por el vicepresidente y conselleiro de Turismo, Alfonso Rueda, con representantes del sector en la que perfilaron el protocolo que regirá la reactivación de los locales de ocio nocturno a principios de octubre. En la reunión estuvo presente también el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

El nuevo marco incluirá el certificado covid para optar al nivel máximo de compromiso, de forma y manera se garantice estabilidad a los empresarios y seguridad a los clientes, por lo que qse tiende a la ampliación de los niveles tanto de ocupación como de horarios. La idea es "estrenar" el mes de octubre con el nuevo marco y la posibilidad de ampliar el horizonte de las cuatro de la mañana.

Los empresarios de ocio nocturno pretenden volver al estado establecido en las licencias de apertura de los respectivos negocios. Los márgenes de flexibilidad que la representación lleve a la nueva negociación con la Xunta prevista para el próximo lunes, serán estudiadas durante el fin de semana por los afectados, según ha declarado el portavoz de Galicia de Noite.

Tras el encuentro de ayer con los conselleiros de Turismo y de Sanidade, los niveles de permisibilidad se sitúan en el 75 por ciento del aforo interior. En cuanto a los horarios, la referencia de las 4 de la mañana "sería independientemente de que los locales sean pubs o discotecas. El uso del certificado covid es otro de los asuntos que se retomará en las negociaciones.