Rutas guiadas para conocer la rica historia del puerto coruñés

La Autoridad Portuaria de A Coruña presentó una nueva iniciativa para acercar el puerto a los ciudadanos, que llega justo después de la apertura de los muelles de Batería y Trasatlánticos todos los días durante el verano. En los próximos días se publicarán las nuevas fechas y horarios habilitados para la inscripción a través de la web rutas.puertocoruna.com ya que las 198 plazas disponibles se agotaron en menos de 24 horas.

Precisamente fue el muelle de Batería el emplazamiento elegido para presentar las rutas guiadas al puerto interior, con el objetivo de acercar a los coruñeses y visitantes las características y la rica historia del puerto coruñés. Para ello, la Autoridad Portuaria ha contado con el guía turístico Suso Martínez y el periodista e historiador Rubén Ventureira. De su mano, los asistentes podrán conocer el pasado, presente y futuro del Puerto de A Coruña, con especial énfasis en los acontecimientos históricos que forjaron el desarrollo del puerto y el carácter de la propia ciudad.

Desde las expediciones científicas hasta los episodios bélicos o la llegada de personajes ilustres, Martínez y Ventureira proponen un recorrido ameno y didáctico acerca de la primera razón de ser de A Coruña: su puerto. Además, la Autoridad Portuaria regalará a cada asistente una carpeta con tres láminas históricas del puerto. Su presidente Fernández Prado señaló que el objetivo de esta acción es seguir apostando por “que hagamos cada vez más nuestro el puerto, que los coruñeses sientan ese cariño y orgullo por su puerto y que a través de él conozcan la historia de la ciudad”. Añadió que el mayor valor de esta iniciativa es la posibilidad de “contarlo in situ, paseando y de la mano de dos expertos con el conocimiento y la capacidad de divulgación de Rubén Ventureira y Suso Martínez”.

Ambos divulgadores agradecieron la apuesta realizada por la Autoridad Portuaria en una iniciativa en la que, como indicaba Ventureira, no solo se va a hablar del puerto, sino también de la vida social, cultural y económica de la ciudad ligada al puerto, incluyendo desde cine hasta arte o deporte, ya que los muelles han sido escenario para todo tipo de actividades como rodajes de películas, partidos de fútbol o localizaciones recreadas en los cuadros de numerosos artistas.

Por su parte, Suso Martínez destacó el singular formato de la visita, que será una ruta “comentada entre dos, con puntos de vista distintos y partiendo como elemento común de nuestro amor por esta ciudad, cuyo ADN es el Puerto, como así lo reflejan los libros”. Martínez recordaba que en todos los momentos importantes de la historia de esta ciudad siempre ha estado el puerto, “por lo que para alguien que se dedica a interpretar el patrimonio coruñés, poder entrar y contarlo es un privilegio”.

Las visitas, que son gratuitas, se iniciarán el sábado 24 de julio y se desarrollarán todas las semanas hasta el 1 de octubre. Hasta septiembre se realizarán los sábados a las 19 horas, con una duración de 90 minutos, y en septiembre se intercalarán en días variados, en función de posibles escalas de cruceros. 

Las expediciones contarán con 18 plazas por visita, salvo que tengan que reducirse en función de las medidas sanitarias. Partirán de la sede de la Autoridad Portuaria, en la avenida de la Marina, y la ruta discurrirá por los muelles de Trasatlánticos, Méndez Núñez, Batería y arranque de Calvo Sotelo, para concluir en el mural de la plaza de Ourense. Las personas interesadas pueden inscribirse en la plataforma web rutas.puertocoruna.com, y cada usuario podrá efectuar una reserva para un máximo de 4 personas.