

En esta lista figura también el Puente Malvar, del siglo XVIII, sobre el río Rons a la altura de Cerponzóns. Recibe su nombre por ser el primer viaducto que mandó construir el arzobispo Malvar tras su periplo en Sudamérica y llegar a Pontevedra. Abandonado durante años y deteriorado.
Otros elementos que figuran en esta lista, que más que roja es negra, son el Pazo de San Antoniño do Pousadoiro, la Casa de los Duques de Medina de Las Torres y la Casa Becerra, en Vilagarcía de Arousa. .
El listado se completa con la Panificadora de Vigo, el Monasterio de San Pelayo (Crecente), los Jardines del Gran Hotel (Mondariz Balneario), la Fonte de Troncoso (Mondariz), el Colegio Santiago Apóstol de los padres Jesuitas de Camposancos (A Guarda), el Pazo y Torre de Guimarey (A Estrada) y el Pazo de Bergazos(Lalín).
La Asociación Hispania Nostra fue constituida en 1976 por un grupo de amantes de la riqueza etnográfica nacional con el objetivo de conservar y ayudar a restaurar el Patrimonio cultural y natural.
La Lista Roja se elabora bajo supervisión de una comisión científica integrada por especialistas en la materia. Los criterios de inclusión se basan en la importancia histórica y arquitectónica del elemento patrimonial en cuestión, en el estado en que encuentra y en el riesgo que presente.