La cadena de supermercados Coviran se acaba de incorporar a la red "Mercaproximidade", concebida como canal alternativo de comercialización para los productos agroalimentarios gallegos afectados por el cierre de la hostelería y de los mercados locales.
Se una así a Gadis, Froiz, Vegalsa-Eroski, Carrefour, El Corte Inglés, Lidl, Grupo Cuevas -a través de su red de supermercados Plenus- y Alcampo, en una red que sigue manteniendo contactos con otras empresas, como las que suministran a colectividades o las plataformas de venta online.
Con la adhesión a la red “Mercaproximidade”, estas empresas se comprometen a dar salida durante el estado de la alarma a los productos agroalimentarios que actualmente no pueden adquirirse en los comprados tradicionales ni consumirse en los restaurantes o establecimientos de hostelería. Estas producciones se distribuirán debidamente identificadas, para que el consumidor esté perfectamente informado de su origen y de su calidad diferenciada.
Los productos que pueden beneficiarse de este canal alternativo de comercialización son, entre otros, las frutas, las hortalizas, los productos lácteos o apícolas, así como la carne de vacuno, porcino, ovino o caprino. Además de los productores, pueden acogerse las industrias transformadoras de productos agroalimentarios.
En paralelo, la Consellería de Medio Rural lanzará una campaña de sensibilización dirigida al consumidor final, visible tanto en los establecimientos de alimentación como en los medios de comunicación. El objetivo es concienciarlo de la importancia de apostar por el campo gallego durante esta situación de emergencia sanitaria por mor del coronavirus, para garantizar la supervivencia de las explotaciones como motor dinamizador de nuestro rural.