
Los proyectos presentados a esta segunda edición de BFFood han dado respuesta a los siete retos del sector alimentario planteados por las empresas tractoras. De manera especial, han sobresalido las iniciativas vinculadas a la sostenibilidad, packaging, valorización de residuos y co-productos y desarrollo de nuevos productos alimenticios.
Los proyectos seleccionados, que se darán a conocer el próximo 28 de enero, accederán a una financiación por parte de GAIN de 25.000€ a fondo perdido y de un préstamo participativo que podría conllevar una opción de capitalización de hasta un máximo de 50.000€, a través de Xesgalicia.
BFFood les ofrecerá un completo plan para el desarrollo y lanzamiento de su producto o servicio con una duración de nueve meses. Contarán con tutorías y mentorización por parte de las empresas tractoras líderes de la industria alimentaria, acceso a espacios de trabajos, catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos y networking con las distintas instituciones, entidades y proyectos.
Las empresas tractoras de esta edición serán Bodegas Martín Códax, Cafés Candelas, Calvo, Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA FOOD), Clavo Food Factory, Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), Congalsa, Dairylac, Gadis, Kiwi Atlántico, Quescrem, Grupo Nueva Pescanova, Torre de Núñez y Viña Costeira. Entre las entidades colaboradoras se encuentran, además, las tres universidades gallegas, la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (AGACA), ANFACO-CECOPESCA, el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA).
En tan solo 9 meses, BFFood ha recibido casi cien candidaturas a las dos ediciones de su programa de aceleración. Unos datos que ponen de manifiesto la “importancia de apoyar y fomentar el emprendimiento innovador que incremente la competitividad sectorial en Galicia”, tal y como señala Javier A. Osuna, responsable de la aceleradora.