
Se trata de un proyecto liderado por la empresa quiroguesa Ouro de Quiroga, que cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico de la Carne, a través de su departamento de agronomía.
El proyecto se inició en 2017 con la pretensión de mejorar el cultivo de olivas autóctonas y caracterizar los aceites obtenidos de las variedades Brava y Mansa. Entre otras actividades, se ha realizado un seguimiento de las cosechas, comparando analíticamente el aceite oliva virgen extra obtenido frente a otras variedades comerciales. Además, se han desarrollado aceites aromatizados con base brava y mansa para promocionar nuevos productos oleícolas del Val de Quiroga y Ribas do Sil.
Los resultados han demostrado que el aceite de Quiroga tiene una excelente aceptación a nivel consumidor, alcanzo la mejor puntuación en varios de los parámetros estudiados. El evento de difusión del próximo martes incluye una cata a nivel consumidor, tanto del aceite brava y mansa virgen extra, como de las versiones aromatizadas que se elaboraron dentro del proyecto.