
Antes de nada, cuéntanos qué objetivo perseguís acudiendo a Conxemar.
Nosotros somos unas empresa familiar, relativamente pequeños para lo que es el sector, con veinte trabajadores. Y somos una empresa también muy tradicional. Entonces, montamos este stand para darnos un poco a conocer y para hablar con clientes y proveedores, que ya les mandamos las invitaciones, charlamos… Nos gusta tener un trato muy personal con ellos.
Supongo que también habrá una parte de captación de nuevos clientes...
Evidentemente, aparte de los clientes que ya tenemos siempre acaba viniendo gente a preguntar, les damos información… y si conseguimos clientes mucho mejor. De hecho, hemos de decir siempre que uno de nuestros clientes que ahora mismo está en el top 5 de nuestra facturación anual lo conseguimos el primer año que vinimos aquí.
¿Crees que el traslado de la Seafood a Barcelona le puede hacer daño a Conxemar?
Yo creo que algo puede hacer, sobre todo para las empresas más cercanas a Barcelona. Pero bajo mi punto de vista Conxemar tiene ya una asistencia muy consolidada y se va a seguir manteniendo. De hecho, la feria ahora mismo tiene cola de gente que quiere entrar… Los pocos que se vayan a ir los van a sustituir rápidamente.