La mayor parte de las ayudas para acuicultura se las llevan los bateeiros

Los bateeiros gallegos se benefician de alrededor del 83% de las ayudas aprobadas para mejoras en el ámbito de la acuicultura que fomentan una actividad sostenible. Así lo señaló la conselleira Rosa Quintana durante la visita que realizó a un polígono de bateas en la ría de Aldán en la que estuvo acompañada por la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez.

Allí también detalló que en la convocatoria de 2019 de estas aportaciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), se subvencionan un total de 90 proyectos por un importe de 5,2 millones de euros. De ellas, incidió, 75 pertenecen a empresas dedicadas a la producción de mejillón y suponen un valor de ayuda de más de 4,3 millones de euros. 

Por provincias, el 90% de las aportaciones concedidas en Pontevedra va a parar a empresas dedicadas a la producción de este bivalvo y en la provincia de A Coruña el sector concentra el 82% del total.

El cultivo de este bivalvo es el máximo exponente de la acuicultura en la comunidad gallega, ámbito en el que supone más del 95% del volumen producción total. Por otra parte, en 2018 el sector consiguió las mejores cifras desde 2009 con cerca de 278.700 toneladas por valor de más de 128 millones de euros.

Estas aportaciones están destinadas a bateeiros, cofradías de pescadores y acuicultores que promuevan una actividad sostenible, titulares de establecimientos de acuicultura situados en las zonas terrestre, marítimo-terrestre o marítima que tengan sus instalaciones en la comunidad. 

Además, este año la Xunta convocó por primera vez, también en el marco del FEMP, ayudas para proyectos de innovación en este ámbito desarrollados por acuicultores, entre ellos las cofradías y asociaciones y organizaciones de bateeiros, en colaboración con organismos científicos o técnicos.