
Andrés Rodríguez, consejero delegado de Viña Costeira, y Adrián Fragueiro, responsable de producción de Doppler Gestión Cultural, fueron los encargados de exponer a los medios la propuesta, que busca “Una propuesta que "busca conjugar los placeres de escuchar buena música, degustar un buen vino y ofrecer nuevas experiencias que impliquen a todos los sentidos”, según apunta Andrés Rodríguez, rconsejero delegado de la cooperativa, refiriéndose a las oportunidades que brinda el privilegiado emplazamiento del pazo con el que Viña Costeira cuenta entre los ríos Miño y Arnoia, y que servirá de marco para el evento.
Las más de ocho hectáreas de viñedos que rodean el Pazo de Toubes, recientemente inaugurado tras su rehabilitación, arroparán esta aventura enomusical, en la que la bodega seguirá trabajando hasta el último día, con la intención de “que música y vino se potencien mutuamente”. El evento se está ideando como una “colaboración interdisciplinar, implicando a músicos y sumilleres a través de un proceso de maduración que concluirá asociando un vino a cada artista”.
En los tres espacios que se habilitarán en el Pazo de Toubes para acoger los conciertos, sonarán las propuestas del inclasificable y enigmático Ángel Stanich, de El Meister, el que es la voz y la cara visible de Arizona Baby y Corizonas en su aventura personal, la verbena de las revolucionarias Las Chillers, la revelación del soul nacional, María Yfeu, y el sinfín de texturas envolventes de la portuguesa Surma. En total, la jornada aglutinará más de diez horas de experiencias con la música en el centro.