
Ambos itinerarios contaron el año pasado con un gasto de 2,5 millones en rehabilitación de la señalización, también se está prestando una atención especial a la Vía de la Plata. Cabe destacar que el Camino Portugués ya es el segundo con mayor número de peregrinos, que sigue subiendo a ritmo imparable, un 57 % en cuatro años. Según datos oficiales de la Xunta, el año pasado hicieron la ruta un total de 67.822 peregrinos y, a decir de los expertos, puede seguir sumando adeptos, lo que la convierte en un polo de atracción turística y de crecimiento económico, tal y como lo atestiguan los datos de ocupación hotelera del mes de mayo y destacaba el hecho de que los albergues tuvieron una ocupación media por encima del 60 % , con Caldas como punta de lanza con una ocupación por encima del 80 %. En Pontevedra, O Salnés y O Morrazo se estuvo en el 63 %; y en Deza y Terra de Montes, en un 45 %. Ya la previsión de Turismo Rías Baixas para el mes de junio se mantiene al alza, ya que se contempla que la ocupación media de los albergues supere el 65 %.