
La cita es este viernes, día 16 de febrero. De las 9:00 a las 21:00 el espacio central del Círculo (vestíbulo) se transformará en un salón de exposición, en el que diez iniciativas empresariales del sector agro-mar alimentario gallego mostrarán al público profesional su propuesta de productos y negocio.
Los encuentros empresariales, cercanos e interactivos, con el objetivo de divulgación, sensibilización y motivación seguirán el siguiente programa:
9:00 a 10:30 h._ AGROMAR ALIMENTARIO GALLEGO: MERCADOS INTERNACIONALES. CANALES DE DISTRIBUCIÓN. APUESTAS Y NUEVOS MODELOS . Galicia podría ser considerada una de las grandes despensas alimentarias españolas. El sector compite a primer nivel en los mercados internacionales desde hace años y ha sabido hacerse hueco en los canales de distribución tradicionales. Esto constituye una fortaleza que habrá que saber optimizar y combinar en los nuevos modelos de distribución.
11:00 a 12:00 h._ EL PODER DE LA MARCA EN EL SECTOR AGROMAR ALIMENTARIO. Galicia es en sí misma una marca ligada a calidad. A la calidad de sus productos. Ahora bien, ¿sabemos aprovecharlo? ¿Cuál es el peso real de la marca en nuestros productos?
12:30 a 14:00 h._ MESA REDONDA (PARTICIPATIVA): COOPERACIÓN PARA INCREMENTAR VALOR. LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR. ¿Es el minifundismo un mal endémico? ¿Por qué ha sido posible fortalecer actividades económicas como la pesca, huevos y pollos, o el vino a través de cooperativas, y está resultando tan complicado con la leche, las patatas o la huerta en general? Y lo que podría ser más importante, ¿cómo puede ayudar la cooperación a la transformación del sector en esa apuesta por el mundo 4.0?
14:30 a 16:30 h_4 ALMUERZO SECTORIAL. Participación, como invitada especial, de la Conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana Carballo.