Los miembros de este comité también perfilaron el programa de actividades profesionales que se va a organizar durante el salón y que incluirá dos catas comentadas (una de blancos y otra de tintos) de los vinos reconocidos con los Premios Acios en las Catas oficiales de la Xunta de Galicia, y otra más de los licores y aguardientes premiados con el “Pote de Ouro” y “Pote de Prata”. Además, entidades como la Asociación Gallega de Enólogos organizará una cata de vinos tintos monovarietales de Galicia y colaborará con la Estación Vitivinícola de Galicia (EVEGA) en la organización de la cata comentada de los vinos premiados en el “Certamen de Blancos Galegos”. Como entidad integrada en el comité asesor, la EVEGA presentará además un monográfico y también su Programa de Recuperación de Variedades Autóctonas.
Vinis Terrae volverá a contar con un Túnel del Vino en el que los profesionales que visiten la feria tendrán la oportunidad de conocer nuevas referencias e incorporarlas así a sus catálogos de productos o cartas de restauración; maridajes de licores y aguardientes de Galicia con otros productos alimentarios de calidad reconocidos con Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegida; así como una nueva edición de la Cata Extraordinaria organizada por Radio Turismo y el Aula Internacional de Catadores (AULINCAT) en la que podrán participar los vinos de las bodegas expositoras en esta cita.