Resultados provisionales de la Cata Transfronteriza de vinos blancos tranquilos Ibéricos convocada por HG&T

Realizado el recuento inicial, los resultados provisionales de la Cata Transfronteriza de vinos blancos tranquilos Ibéricos convocada, en una nueva edición, por nuestra revista hermana, HG&T, y celebrada anteayer en el gran hotel Los Abetos de Santiago de Compostela. El veredicto del panel de cata constituido por  veinticuatro expertos, estructurado en tres secciones que procedieron a la evaluación organoléptica de 150 muestras seleccionadas entre etiquetas relevantes de las cinco denominaciones de origen gallegas, mitad norte de Portugal, castellano-leonesas y riojano-navarros, es decir, el tercio atlántico de la península Ibérica.

El panel que  evaluó exclusivamente monovarietales de albariño de la D.O.Rías Baixas, clasificaron en primer lugar al  Señorío de Rubiós 2013, completando este podio Esencia Diviña y Altos de Torona 14. Por su parte, el veredicto del que cató el contingente de blancos gallegos elaborados en las restantes denominaciones de origen, sitúa como ganadores en la comarca de O Ribeiro al Ramón de Casar 14 (seguido de Mauro Estévez y Manuel Rojo), en Valdeorras al  Dona Delfina (con Máis Alá y A Coroa en segundo y tercer lugar). En las otras dos denominaciones, con menor oferta numérica en blancos, el mejor puntuado de Monterrei es el Gargalo Treixadura 14 y en Ribeira Sacra el albariño de Abadía da Cova.

La comparativa abarcó a la región de los Vinhos Verdes (con Solar de Serrade Maceración Peculiar y Royal Palmeira encaramados al primer puesto), y a otra directa competidora de los blancos gallegos, la castellana de Rueda, entre los que se reparten el oro y la plata, respectivamente, los verdejos Marqués de Cáceres y Aura.

Entre las puntuaciones más altas de las respectivas puntuaciones generales dieron un paso cualitativo adelante los blancos de Rioja, con el Viña Tobía 13 como mejor clasificado, seguido de Marqués de Cáceres Blanco Jóven 14 y Valserrano 14. A su par, los blancos de Douro portugués, entre los que resultó ganador Tons de Duorum.