Matarromera fomenta la agricultura inteligente

Bodega Matarromera está desarrollando, junto con otras cinco empresas y centros de investigación europeos, el proyecto Agrisensact para desarrollar y producir un sensor inalámbrico que permita mejorar la gestión de los cultivos, maximizar su producción y rentabilidad y poder corregir o minimizar posibles deficiencias o riesgos del suelo.

Agrisensact supone una evolución en la denominada agricultura de precisión, considerada como el avance más significativo desde la llegada de la mecanización agrícola, ya que por primera vez se podrá detectar, con sensores inalámbricos, parámetros que ofrezcan datos sensibles para la toma en remoto de decisiones productivas, tanto en el conocimiento de la cantidad correcta de fertilizantes que necesita un cultivo en un momento determinado como en el volumen y momento óptimo del riego por agua.


Este proyecto de colaboración, que se desarrollará hasta febrero de 2016, pertenece al 7º Programa Marco de la Unión Europea y permitirá al sector conocer las necesidades espaciales y temporales del suelo y del cultivo de viñedo. Esto se traducirá en un ahorro económico y un menor impacto ambiental, teniendo en cuenta que la agricultura consume casi el 70% de agua dulce disponible en el mundo, según la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).