Los 65 millones de turistas que el pasado año visitaron
España han generado unos ingresos de 49.000 millones de euros. Un dato que,
unido a la recuperación "gradual" de la demanda turística nacional,
consolida al sector como motor de la económica del país. En su último informe
la patronal Exceltur sólo advierte un dato preocupante: el gasto medio por
turista sigue bajando.
Los últimos datos
confirman que el 2014 ha sido el año del turismo en nuestro país. La llegada de
alrededor de 65 millones de turistas (+7,1% que en 2013) ha generado 49.000
millones de euros en divisas. Según los datos recogidos por la Alianza para la
Excelencia Turística, Exceltur, la actividad turística ha generado 53.213
nuevos empleos "impulsando otros sectores como el comercio o la
construcción".
Con todo, el PIB turístico aumentó un 2,9% respecto al año
anterior. Esto supone el doble de la tasa que se prevé para el conjunto de la
economía española. "El turismo español ha reforzado su gran capacidad
locomotora para la economía", ha asegurado el vicepresidente de la
patronal, José Luis Zoreda, en la presentación del balance turístico de 2014.
Uno de los fenómenos destacados por los empresarios del
turismo es la recuperación de la demanda interna, si bien advierten que el
gasto medio por turista sigue bajando, tanto en términos nominales (-3%) como
reales (-3,4%) al descontar la inflación).
En cuanto a las previsiones para 2015, Exceltur dibuja un
escenario "prometedor" si bien condicionado por factores como la
evolución de los precios del crudo, la depreciación del euro o la menor llegada
de turistas europeos condicionada por los procesos electorales de Grecia, UK y
Portugal, entre otros. Descontando esos factores, los empresarios turísticos
anticipan un crecimiento de las ventas del
89,7%.
Con todo, el sector pinta dos escenarios: se plantea que el
PIB turístico crezca un +2,6% en 2015, gracias al dinamismo esperado de la
demanda interna y las buenas perspectivas, mientras que en el peor de los casos
el ritmo de crecimiento se puede ralentizar hasta el +1,9%.