Poner en valor, a través das distintas actividades
organizadas, los productos sostenibles, saludables e innovadores, además de
continuar fomentando el turismo de proximidad y la competitividad en el sector
de la gastronomía y la hostelería. Estas fueron las principales conclusiones a
las que llegó el comité asesor de Xantar, integrado por distintos agentes
sociales públicos y privados vinculados a la gastronomía y al turismo que se
reunieron en Expourense para definir el programa de actividades de la próxima
edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico que tendrá lugar en el
recinto ferial ourensano entre el 4 y el 8 de marzo de 2015.
Xantar será el espacio elegido para dar a conocer distintas
iniciativas como es el caso del programa “Come Ourense” promovido por la
Concellería de Medio Ambiente de Ourense y que fomenta la agricultura ecológica
en terrenos sin otro uso. Organizarán varias actividades dirigidas a promover
estos productos “quilómetro cero” que además de ser más saludables, fomentarán
el consumo local.
El programa de actividades de Xantar 2015, enmarcadas en el
“X Encuentro Ibérico sobre Dieta y Salud”, seguirá la línea de ediciones
anteriores e incluirá tanto conferencias de expertos como exhibiciones de
cocina en directo, además de catas comentadas y degustaciones que en esta
ocasión tendrán también como objetivo apostar por la diferenciación de los
productos gourmet y por la innovación en el campo de la alimentación y de la
hostelería.
Luego de una trayectoria crecente durante los últimos 16
años, esta cita organizará nuevas actividades dirigidas a la puesta en valor de
los productos de calidad con Denominación de Origen de Galicia, a través de la
creación del “Concurso Xantar Gourmet”, pero también en los productos novedosos
resultado de aplicar la investigación a la gastronomía, abriendo un Área de
Innovación que presentará las novedades presentadas llegadas al mercado desde
el sector productivo agroalimentario de Galicia y de otros destinos
participantes.