Bodegón de productos Santo André |
Carlos Reija, de la quesería Santo André (Castroverde) puso
en el mercado, después de alrededor de cuatro meses de maduración, las primeras
piezas de Queixo Curado do Cebreiro. Reija prevé sacar este producto al mercado (en piezas grandes) en remesas semanales y únicamente a través de establecimientos
especializados que le garanticen el mejor trato a su producto. “Ya va siendo
hora de prestigiar nuestros productos” indica el quesero, a quien no lo asusta
que su producto vaya a tener un precio de venta al público que puede superar
los 20 euros por kilo.
La curación del queso del Cebreiro, lo mismo que en el resto
de Galicia, era habitual en tiempos en los que era la única manera
de conservar este producto para el verano, cuando los hombres del
campo gallego llevaban la comida en los días
que dedicaban a trabajar sus tierras. Según las personas de edad consultadas
por Carlos Reija, su fuente de inspiración pata elaborar quesos en la zona del Cebreiro, uno de los momentos en que se
comía queso curado era en las mallas y en las siegas.