Las pernoctaciones en alojamientos 
turísticos extrahoteleros cayeron en noviembre un 1,7% respecto al mismo
 mes del año anterior, hasta 4,9 millones, según los datos del Instituto
 Nacional de Estadística (INE). La caída se debe principalmente a los 
españoles, que redujeron sus noches un 3,3%, aunque los extranjeros 
también mostraron un retroceso pero más suave (-1,3%).
Este descenso es el tercero que se produce en el año después de los que 
tuvieron lugar en marzo y julio, por lo que el balance del año en los 
once primeros meses del año es positivo, con un incremento de las 
pernoctaciones de un 3,6%.
El descenso de las noches se produjo en 
todos los tipos del alojamiento turístico, más acusado por parte de los 
españoles. Los campings tuvieron el mayor retroceso, con una caída de un
 3,3% respecto al año anterior, con un descenso de los españoles de un 
5,6% y un 2,3% de los extranjeros. 
En los apartamentos y las casas rurales la bajada fue de un 1,4% en ambos. Los españoles 
redujeron sus noches en los primeros un 2,8% y los extranjeros un 1,2%. 
En las casas rurales el descenso se produjo por la caída de las noches 
de los españoles (-2,2%), que representan la mayor parte de las 
pernoctaciones en este tipo de alojamiento, ya que las de los 
extranjeros aumentaron un 3,5%.
En noviembre sólo descendieron los 
precios de los campings (-1,4%), mientras que en los apartamentos y las 
casas rurales se produjo un aumento de un 3,6% y un 1,1%, con relación 
al mismo mes del año anterior, respectivamente.