![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2RyNiG2Ie7pv02JxdCMWGNzMmgcWVMyXidTEOsnZK8UHgBz7FfvRHLlP2hT1ME_hhXVW5Dtxh7ox07k2LwLKKZjmbIq7DOlQr6mL5xVuOcAMnKRiy9UGXU0qutoB6pGKV7nFtUuvWnYrU/s1600/1263384304783.jpg)
Por países, el gasto de los turistas procedentes del Reino
Unido fue de 12.192 millones de euros, un 5,7% más; Alemania llegó a 9.493 millones,
con una subida del 3,6% y Francia a 6.200 millones de euros, registrando la
variación más importante de los tres principales emisores, un 9,9%.
Cataluña ingresó en el periodo de enero a noviembre 14.406
millones, con un aumento del 6,4%; Canarias alcanzó los 11.359 millones, un
8,6% más, y Baleares recibió 10.288 millones, lo que supuso un retroceso del
2,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al mes de noviembre en concreto, el gasto total de
los turistas internacionales ascendió a 3.436 millones de euros, registrando un
incremento interanual del 1,7%. Supone el mejor dato para un mes de noviembre
desde que hay registros. El gasto medio diario aumentó un 1,5%, alcanzando 122
euros.