Sotomayor y Guzmán |
La Guía Michelin España & Portugal 2015, que se acaba de presentar en Marbella (Málaga) otorga la primera estrellla a 19 establecimientos. La guía roja concedió además la segunda estrella al restaurante Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz), un merecido homenaje a la singular cocina de Ángel León,
Por otro lado, el selecto club de los restaurantes triestrellados se mantiene intacto. España tiene por tanto 8 restaurantes con tres estrellsa Michelin -Akelarre (San Sebastián), Arzak (San Sebastián), Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya), DiverXO (Madrid), El Celler de Can Roca (Girona), Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa), Quique Dacosta (Denia, Alicante) y Sant Pau (Sant Pol de Mar, Barcelona)-, 18 biestrellados y 143 con una estrella.
Madrid es la ciudad española con más nuevas incorporaciones
al grupo de una estrella, aunque pierde la suya Zalacaín, el primer restaurante
de la comunidad que logró los tres "brillos". Se ha retirado la
estrella a otros ocho establecimientos, la mayoría por cese de actividad o
cierres provisionales por reformas, excepto Zalacaín, L'Aliança d'Anglès
(Girona) y Bal d'Onsera (Zaragoza).
Los nuevos restaurantes con una estrella, además del ourensano Nova, son Álbora, DSTAgE,
La Cabra, Punto MX y Montia en la comunidad madrileña; Aizian y Elkano, en el
País Vasco; Pakta, en Cataluña; Andreu Genestra, Simply Fosh y Can Dani, en las
Baleares; El Retiro, en Asturias; y La Lobita y Refectorio,
en Castilla y León. Completan la lista Casa Manolo, en la Comunidad Valenciana;
El Carmen de Montesión, en Castilla La Mancha; Kazan, en las Canarias; y Tatau
Bistro en Aragón.