Los vinos de la D.O Rías Baixas
han protagonizado una presentación en Oviedo dirigida al
prescriptor asturiano (sumilleres, enólogos, distribuidores...), que tuvo lugar en el Hotel La Reconquista, una iniciativa que ha contado con la
participación de más de 70 vinos pertenecientes a 21 bodegas de
esta Denominación de Origen y en la que han tomado parte más de 20
profesionales del sector.
Todos ellos han tenido la
oportunidad de degustar una importante muestra de los vinos que se elaboran en
estos momentos en la D.O. Rías Baixas, desde vinos de la añada 2013 a vinos con
crianza sobre lías, con madera, selecciones de añada, espumosos, blends...
Además, profesionales del sector asturiano han participado en dos catas
dirigidas por un técnico de la D.O. Rías Baixas. La primera de ellas fue de
vinos de la D.O. Rías Baixas, en la que evaluaron Rías Baixas Albariño, Rías
Baixas elaborado en lías y Rías Baixas Barrica. Seguidamente, estos
prescriptores pudieron catar dos aguardientes, uno blanco y otro de hierbas, y
un licor café, todos ellos con su correspondiente contraetiqueta al estar
amparados por el CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.
Asturias, y en concreto Oviedo,
es un mercado estratégico para esta Denominación de Origen. Según datos del
informe Nielsen, los vinos de Rías
Baixas representan el 63,3% de la cuota del Área 5 o Noroeste (que incluye Galicia, León y Asturias). Los vinos con Denominación de Origen Rías
Baixas han incrementado su cuota de mercado en volumen hasta el 13,9% (T.A.M. Enero’14) en el canal de la Hostelería,
donde el valor de la cuota de mercado de estos vinos
atlánticos ascendió al 22%, mientras que su cuota de mercado en volumen
fue del 7,2% en alimentación en 2013, lo que en valor se tradujo en un 14,1%.