Cáceres fue elegida el pasado viernes Capital Española de la
Gastronomía 2015, título del que comenzará a disfrutar a partir del próximo 1
de enero, cuando finalice el período de titularidad que actualmente detenta
Vitoria-Gasteiz. En el debate final la capital extremeña se impuso sobre Huesca
y Valencia, las otras finalistas junto a Cartagena y Lugo.
En su análisis, el jurado valoró las fortalezas y
debilidades de todas las ciudades candidatas inclinándose por la oferta de la
ciudad de Cáceres y destacando que “el dossier de Cáceres pone en valor la
importancia y variedad del producto agro-alimentario genuino.
Cáceres cuenta con ocho Denominaciones de Origen Protegidas:
Jamón ibérico DOP Dehesa de Extremadura, Quesos La Torta del Casar, Queso
Ibores, Aceite Gata-Hurdes, Pimentón de la Vera, Cereza del Jerte, Miel
Villuercas-Inores y Vino de la Ribera del Guadiana, y dos Indicaciones
Geográficas Protegidas (IGP): Ternera de Extremadura y Cordero de Extremadura
(CorderEx).Todos los productos agro-alimentarios tienen en común la calidad y
el origen natural, unido a la elaboración tradicional que ha perdurado en el
tiempo.