La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y
Ganaderos acaba de publicar los datos correspondientes al IPOD de septiembre
2014 (Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos), indicador que muestra la diferencia del precio que se paga por los alimentos en el campo
y el precio que pagamos los consumidores en el mercado.
Con estas cifras
se puede conocer el margen de beneficios que los intermediarios han aplicado o qué alimentos han estado sujetos a la especulación. A pesar de la moderación de precios en septiembre algunos alimentos muestran diferencias escandalosas, como es
el caso de las patatas, que ha superado el 1.200%,
En origen las patatas se han cotizado en origen a 0’05 euros
el kilo y se han vendido a una media de 0’66 euros por kilo. Quiere ello decir que se han cotizado13’20 veces por encima de su valor en origen. El
margen aplicado por los intermediarios se puede considerar como "atraco a mano armada", mientras que los agricultores que ponen el sudor y las lágrimas se quedan a dos velas. Ejemplo de país y de sociedad...