Entre los días 22 y 27 de septiembre se celebra la Semana de
los Alimentos Ecológicos, unas jornadas dirigidas a escolares, profesionales de
la hostelería y la restauración, distribución consumidor final y medios de
comunicación en las que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente va a realizar una serie de acciones de información y promoción al
consumo de alimentos ecológicos.
En Europa, según un estudio publicado en 2013 de la European
Comission, Facts and figures on organic agriculture in the European Union, el
sector de los alimentos ecológicos está en auge y ha crecido rápidamente en los
últimos años, a un ritmo de 500.000 hectáreas cada año.
En términos absolutos, España ocupa el primer país por
superficie de producción ecológica de la UE, siendo en el 2012 de 1,7 millones
de hectáreas. La producción ecológica española, junto con la de Italia y
Alemania, supone el 40% de la producción ecológica de la europea.
España destinó 174.005 hectáreas de superficie a la
producción ecológica de cereales para la producción de grano, 168.039 ha para
olivar ecológico, 98.272 ha a la producción ecológica de frutos secos y 81.262
ha para cultivar viñedos ecológicos.