El poder antitumoral de los grelos

El Grupo de Brassicas de la Misión Biológica de Galicia, en colaboración con el Departamento de Farmacología de la Universidade de Santiago, ha obtenido unos primeros resultados muy prometedores en los ensayos in vitro realizados en dos líneas celulares de cáncer de próstata con tres compuestos (isoticianatos) presentes en grelos y berzas 

GALIAT 6+7, impulsado por seis empresas y siete grupos científicos, continúa avanzando en los diferentes proyectos de investigación. El CSIC y A Rosaleira han comprobado que el enlatado es el proceso que mejor conserva en los grelos y berzas los compuestos fenólicos, que actúan como antioxidantes. La concentración de estos compuestos resulta beneficiosa para la salud ya que retrasa de forma natural el envejecimiento. 

Esta es una de las conclusiones del estudio del efecto en la composición nutricional de los distintos métodos de procesado llevado a cabo por el Grupo de Brassicas de la Misión Biológica de Galicia-CSIC, que también ha analizado el procedimiento de congelado, envasado en cristal y al vacío.


La segunda vía de investigación se ha centrado en comprobar el potencial efecto antitumoral de los compuestos denominados isotiocianatos presentes de forma singular en los cultivos de brásicas y que, además, contribuyan a incrementar la eficacia de fármacos antitumorales.