Galicia volverá a lucir este verano el mayor número de
banderas azules de España, con 123 galardones. El municipio con más banderas es
Sanxenxo, con un total de 14. Y se incorpora Redondela. Cangas, además, es de
los más premiados con 10 galardones, tres más que el año pasado: Arneles,
Francón e Areacova y seguido de Vigo. Bueu suma una nueva bandera para Lapamán.
En la provincia de A Coruña, el municipio de Arteixo es el
que acumula el mayor número de galardones de este tipo, mientras que en Lugo
son Barreiros y Foz los más premiados.
Las nuevas banderas en municipios de la provincia de A Coruña fueron concedidas a la playa de Piñeirón, en Boiro; Río Azor, en Ribeira; Alba-Sabón, en Arteixo; y Esmelle y A Fragata-Pareixal (Covas), en Ferrol. La ciudad de A Coruña mantiene cuantro de las cinco distinciones otorgadas en 2013, ya que el pasado verano la playa de Oza lució la bandera azul que este año conservan los arenales de Riazor, Orzán-Matadero, As Lapas y San Amaro. En Lugo se suman al reconocimiento de su calidad las playas de Ril, en Burela; y Altar, en Barreiros;
España ha obtenido este año 681 banderas azules en573 playas
y 108 puertos deportivos, lo que significa un aumento de 34 de estos distintivos
de calidad sobre 2013 y un nuevo récord mundial, seguido de Grecia, Turquía,
Francia y Portugal. Si se cuentan solo los puertos con 'bandera azul' España
encabeza también la lista, por primera vez, con 108, seguida de Alemania (103),
Holanda (101), Francia (90) e Italia (62).