Esta mañana, se ha presentado a los medios de comunicación CINVE’2014,
que celebra su décima edición. Como en todas las ediciones, el panel de cata
estará compuesto por comercializadores de vino, espirituosos y aceites;
distribuidores; importadores; exportadores, enólogos; sumilleres; periodistas
especializados, miembros de la FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y
Escritores del Vino), con experiencia constatable en numerosos concursos
internacionales. Está proyectado que asistan unos 60 jurados, procedentes de
Alemania, Brasil, Canadá, Francia, Italia, USA …
CINVE, es un concurso oficialmente reconocido por el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que, promueve la
participación de todos los vinos embotellados y etiquetados, tanto nacionales
como extranjeros, siempre que los productos y su etiquetado se ajusten a la
normativa de la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV) y de la
Unión Europea.
La otra vertiente del concurso será la Cata Internacional de
Aceites de Oliva Virgen Extra. La participación de empresas productoras de
aceite ha ido en aumento en las últimas ediciones y, se espera un fuerte
crecimiento en la presentación de muestras de este producto, tanto nacionales
como internacionales.La Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen, se rige
por las normas del consejo Oleícola internacional (COI).
La concesión de premios del concurso CINVE se rige por la
normativa de la OIV. Se concederán diplomas de Medalla de Oro a los vinos, que
alcancen de 90 a 100 puntos y Medalla de Plata, a los que sumen de 80 a 89
puntos. El número total de premios será inferior al 30 por ciento del número de
muestras presentadas.
Se otorgarán también el Gran Premio CINVE 2014 y menciones
de Gran Oro, bien por medio de la realización de una segunda cata, entre los
vinos que hayan conseguido la Medalla de Oro, o bien por decisión unánime del
jurado de cata.