Transhumancia en Madrid

Pastores trashumantes con 2.000 ovejas merinas recorrieron esta mañana el centro de Madrid para participar en la XX Fiesta de la Trashumancia. El recorrido — por las vías pecuarias del centro de la capital—se inició con la subida por la Cuesta de la Vega y recorrió la calle Mayor, la plaza de la Villa, la Puerta del Sol, Cibeles y la calle de Alcalá, hasta finalizar en la Puerta de Alcalá.
Esta fiesta, que se viene celebrando desde 1994, tiene como objetivo realzar la actividad ganadera trashumante y su acercamiento a la población urbana de Madrid. Con su celebración se recupera una tradición de la Edad Media y se reivindica el papel de la ganadería y de los pastores en el desarrollo del medio rural y en la conservación de la riqueza cultural y natural de España.
Partiendo de la Casa de Campo y tras recorrer la Cuesta de la Vega, la calle Bailén y la calle Mayor, al llegar a la plaza de la Villa la tradición manda que el pastor mayoral haga entrega a un representante del Consistorio de la Villa y Corte de Madrid de 25 maravedís (moneda española del siglo XV) como pago por atravesar las dehesas y prados de la capital durante cuatro días.