Rueda de prensa de CEHAT |
La ocupación hotelera en el conjunto de los establecimientos
ha superado una media del 70 % en el periodo comprendido entre Julio y
Septiembre de 2013. Este dato es un 2 % superior a los resultados del pasado
año, que fue calificado de positivo por el conjunto de los hoteleros si
exceptuamos aquellos que tienen una gran dependencia del mercado español.
Merecen destacar las ocupaciones medias de Baleares, Cataluña , Sur de
Andalucía y Canarias ( 85 %), que contrastan con las de la Cornisa
Cantábrica y Galicia ( 70%), País Vasco (65 %), Aragón, Navarra y La Rioja (60
%), Castilla la Mancha , Norte de
Andalucía ( 50%), Madrid y Castilla y
León (55 %) y Extremadura (40%).
Estos datos corresponden al conjunto de las comunidades
autónomas, destacando algunos destinos que han superado el 90 % como han sido
Ibiza, Benidorm, Sur de Tenerife, Costa Dorada y la Costa del sol
malagueña. Así mismo, existe disparidad
de resultados entre el principio y el final del verano con las semanas de
mediados de agosto, que en algunas zonas han obtenido ocupaciones cercanas al
95%
A la vista de estos datos de la CEHAT y los facilitados por la Xunta, que situaba a Galicia como líder absoluto en materia de ocupación, sólo cabe concluir que alguien miente, sea la patronal hostelera o sea el gobierno autónomo. Sea quien fuere...¡Mentiroso!.