Rías Baixas, órgano de control y también de certificación en vendimia

Entre las principales tareas encomendadas a los Consejos Reguladores está la del control y certificación de sus productos. Pero la normativa europea ha querido que la función de los Consejos Reguladores se centre en la certificación de sus productos amparados. 

El CRDO Rías Baixas ya empieza en esta vendimia 2013 a poner en marcha el espíritu europeo, a través del cual, paulatinamente, irá dejando de ser un órgano exclusivamente de vigilancia para centrarse en la certificación, dando más responsabilidad a los operadores, aunque sin dejar de lado el control.

En la presente vendimia el Consejo Regulador cuenta con 72 veedores, alguno menos que la pasada campaña. El motivo de esta reducción obedece, entre otras razones, a que tres de ellos se han reconvertido a auditores y participarán, por primera vez, en una experiencia piloto que este año el Consejo Regulador Rías Baixas ha puesto en marcha en la denominación y cuyo objetivo será el de verificar que todos los operadores cumplen los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones de la D.O.P. Rías Baixas y en el Manual de la Calidad del Consejo Regulador y su documentación asociada. Para ello, el Órgano de Control y Certificación eligió un grupo de 27 bodegas en las cuales, por primera vez, se sustituye el control por la auditoría de vendimia.