
Así, esta campaña de imagen ya puede verse en autobuses de A
Coruña, Vigo, Pontevedra y Santiago, al tiempo que estará también presente a
través de 135 mupis distribuidos en estas ciudades y también en Sanxenxo, por
su gran peso en el turismo vacacional.
Según explicó el técnico de la Ruta, Ramón Burdeos, “se
pretende dar a conocer la variedad de
posibilidades que ofrece la Ruta do Viño Rías Baixas en torno al patrimonio del
vino, y de ahí las variantes que podremos ver en los distintos soportes
publicitarios: Gastronomía de etiqueta; Paisajes de Etiqueta; Cultura de
Etiqueta; Playas de Etiqueta; Museos de Etiqueta y, cómo no, Bodegas de
Etiqueta, reflejado a través de imágenes que descubrimos dentro de las botellas
que ilustran la campaña, a modo de etiquetas”.
La campaña, que ha contado con la financiación de la
Diputación de Pontevedra y ha sido conceptualizada y desarrollada por J&J
Comunicación con las imágenes del fotógrafo Xurxo Lobato, se desarrollará
exclusivamente en exterior y en dos oleadas consecutivas abarcando la segunda
quincena de Julio y la primera de Agosto, orientadas tanto a los ciudadanos
gallegos como a los turistas que se acercan a Galicia durante la temporada
estival.