Los cinco importadores peruanos que participan hasta el
viernes en una misión inversa organizada por la Confederación de Empresarios de
Pontevedra (CEP), se están sorprendiendo de la oferta de vinos y delicatesen de
productos del mar en conserva que ofrece Galicia y en concreto la provincia de
Pontevedra. Esta iniciativa se enmarca
dentro del proyecto ECICII (www.ecicii.org), que promueve la
internacionalización de las pymes de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal,
liderado por el IGAPE y del que la CEP es socio, junto con la CEO, la AEP y la
AEVC. La misión inversa tiene por objetivo abrir oportunidades de negocio para
las empresas gallegas y lusas en Perú.
HGGTONLINE tuvo la oportunidad de acompañarles ayer en su
recorrido por cinco bodegas de O Salnés y la impresión que se llevan estos
importadores peruanos es inmejorable, sobre todo de la capacidad de guarda de
los Rías Baixas, algo que no le pasó desapercibido al gerente general de
Distribuciones Andinas Ilimitadas SAC (Dinanisac), Genaro Negrón Miranda, quién
se mostró convencido de las posibilidades de los blancos Rías Baixas con la
gastronomía peruana.
En la jornada de ayer, estos compradores andinos probaron alguno
de nuestros albariños de élite y se mostraron sorprendidos tanto por su calidad
como por su longevidad. Estuvimos en
Pazo de Señoráns, donde degustamos los vinos de esta bodega y bocados sólidos
de Conservas de Cambados (mejillones en escabeche, ventresca de atún blanco,
sardinillas, paté de huevas de merluza), los bocados de Portomuiños, con las algas como
protagonistas, o los arroces preelaborados de Marinesca; pasamos por Pazo de
Fefiñaes, donde Juan Gil ejerció de anfitrión, lo mismo que Manolo Otero en Agro
de Bazán o Eulógio en Bodegas Zárate.
La primera visita fue a la bodega de Gerardo Méndez, en
Meaño, donde el propietario ofreció un auténtico Master Class sobre albariños a
los importadores peruanos. El primer vino en desfilar fue de la añada 2012,
todavía sin embotellar, servido en jarra. Auténtico, un albariño de los de toda
la vida. Luego, el éxtasis, con una cata vertical de diferentes añadas del “Cepas
Vellas Do Ferreiro”. Cada botella mejor, y más a medida que retrocedíamos en el
tiempo.
Otro aspecto positivo de esta misión inversa es la impresión
que los peruanos se llevan e Galicia, desconocida para ellos, salvo para Manuel
Caamaño Lestón, natural de Muros, y actualmente gerente de Desarrollo de
Negocio y Comercio Exterior de la Cámara Española de Comercio en Perú.
Ejercerán de embajadores de una tierra que les encandiló y se comprometieron a
recomendar a sus paisanos el destino Galicia.