RESUMEN DE PRENSA, MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012


Pulpeiros. Malestar entre los por la bajada unilateral de precios. Dicen que esta decisión no fue consensuada ni consultada, y fue una sorpresa - Advierten de que las raciones serán más pequeñas. +Faro de Vigo

Mariscadoras. La cofradía de Vilanova reconoce su preocupación por las algas en O Terrón. La presidenta de las mariscadoras, Dora Nogueira, advierte de que el mal tiempo que se avecina puede dar lugar a la actuación del colectivo para salvar ese banco de cultivo. +Faro de Vigo

Percebe. La extracción en Onza dispara hasta 130 euros el precio del percebe en la lonja de Bueu. El importe de venta registrado ayer dobla el del lunes. Los percebeiros solo acuden a esta isla en estas fechas del año. +Faro de Vigo  La crisis azota al percebe de O Roncudo con precios históricamente bajos. El pósito de Corme abre esta zona solo 15 días al año para tratar de revalorizar el recurso. +La Voz de Galicia

Angula. Los pescadores del Miño venden a 350 euros el kilo a viveristas para las fiestas. La última luna se truncó debido a la apertura de compuertas de la presa de Frieira y por el temporal - Restaurantes de Tui sirven raciones de "meixón" a 80 euros con encargo previo. +Faro de Vigo

Centolla. Escasez de centolla en la primera mitad de la campaña navideña. +El Progreso

Hortiña da Praza fue impulsada por el Concello de Lalíncomo complemento para la economía de vecinos del rural. La venta de productos ecológicos en la plaza cumple un año con el aval de los agricultores. En la última feria del año, los puestos agotaron algunas existencias. +Faro de Vigo

Conservas Alonso presenta el proyecto de reconstrucción y el viernes tendrá licencia. Los trabajos incluyen una ampliación con un porche exterior para mejorar las condiciones de carga - El Concello agilizó los trámites para que retome la producción cuanto antes. +Faro de Vigo

Cifras hoteles. 58 euros es el precio medio de una noche de hotel en España según la aplicación de reservas de último minuto Hot.es. +La Voz de Galicia

FiturGreen 2013 analiza las claves para financiar la sostenibilidad y la eficiencia energética en el Sector. Varias compañías expondrán las opciones de financiación y herramientas para que los hoteles sean más eficientes. +NexoHotel

Xantar. Perú será el país invitado en el salón gastronómico Xantar. El certamen se desarrollará en Expourense del 6 al 10 de marzo. +La Voz de Galicia

Paradores de Turismo ofrece ‘Pausas’ para regalar estancias, cenas o rutas por sus establecimientos. +NexoHotel

Google ofrece un viaje virtual por Ribadavia y otras veinte juderías. El líder de los buscadores ofrecerá el recorrido virtual al buscar términos relacionados, con una aplicación al estilo del Street View. +La Voz de Galicia

APTCM representa al sector turístico de la Costa da Morte en un encuentro de Turgalicia en Santiago. +La Voz de Galicia

Pesca de RíasLa Xunta presenta en Fisterra el sello de calidad. El secretario xeral de Mar presenció el primer etiquetado. +La Voz de Galicia

Baltar recurre al remanente para que el Inorde pueda afrontar los gastos de 2012. El BNG critica que este organismo "es un saco sin fondo" y pide su disolución por "inservible". +Faro de Vigo

El peaje entre Lalín y Santiago sube otros 15 céntimos en enero y se dispara a 5,80 euros. Fomento aprueba un alza del 2,4% en las tarifas - Las tasas de la AP-53 se elevaron un 64% desde su estreno - La Xunta descarta que la autovía con Ourense sea de pago el próximo año. +Faro de Vigo   La Xunta subirá los peajes de sus autopistas un 3,33 %. El trayecto de la AP-9 entre Ferrol y Tui se encarecerá en enero 3,5 euros, tras seis aumentos desde el 2010. +La Voz de Galicia

INERMODES. El modelo urbano de Pontevedra alcanza el reconocimiento internacional. El Concello recibirá el Premio Intermodes, un galardón que concede una agencia colaboradora con la Unión Europea en materia de accesibilidad. +Diario de Pontevedra. +Diario de Pontevedra

Crisis. ¿Cambia la alimentación en tiempos de crisis?. La mala situación económica está cambiando la cesta de la compra de los españoles. +Faro de Vigo Las agencias de viajes y turoperadores españoles dan de baja a más de 5.000 empleados entre agosto y noviembre. El Sector baja por primera vez desde 2005 de los 50.000 profesionales afiliados a la Seguridad Social. +NexoTur

Sanxenxo Degustación. Convertir la gastronomía en un regalo de Navidad con las tarjetas específicas de Navidad para regalar en estas fechas experiencias culinarias en alguno de los 18 restaurantes que participan. +Diario de Pontevedra

Cuca. Una parte de la producción de Cuca se trasladará a Cabo de Cruz. Garavilla mantiene la planta boirense, especializada en conserva de sardina. +La Voz de Galicia

Vigo. Caballero cede ante el BNG y quita las becas de inglés y el Vigo-Londres al reajustar las cuentas. +Faro de Vigo

AVE. La Eurocámara apoya incluir el AVE gallego en la red básica. El puerto de Vigo sigue sin estar presente en las propuestas al Consejo. +La Voz de Galicia

Ponte de Tapas’. El Parador Nacional de Turismo Casa del Barón, el restaurante Cinco Puertas y El Aleph, son los ganadores de la última edición del concurso pontevedrés. +La Voz de Galicia

Chiringo de Fonfo. Es todo un clásico de la hostelería sonense que ha vuelto a abrir sus puertas en la playa de Fonforrón, en Porto do Son. +La Voz de Galicia

Nova Alimentación. Fina Cancelo vén de pór en marcha un negocio en Boiro co que quere demostrar que calidade e bo prezo non son incompatibles. +La Voz de Galicia

Ríos Limpos exige a la Diputación los datos obtenidos por los GPS de contaminación fluvial. La plataforma ecologista afirma que dos años después de instalarlos la Diputación no dio el informe de estos detectores que iban a descubrir el origen de los vertidos al Barbaña. +Faro de Vigo

Cultivos. Presentan en O Val un control inteligente para plantaciones. La siega del Grupo Austen supervisa parámetros de calidad. +La Voz de Galicia  Cultivo hidropónico en el Centro Municipal de Empleo de A Coruña. Lechugas y calabacines crecen con un sistema respetuosos con el medio y sin pesticidas. +La Voz de Galicia

Nutrición. Cada atracón en Navidad cuesta media hora de esperanza de vida. Los expertos alertan de la necesidad de corregir los excesos en estas fiestas. +La Voz de Galicia    Un centro de nutrición dirigido desde Santiago, entre los mejores del mundo. CIBERobn es el único centro español de su campo que ha conseguido un puesto en el ránking del grupo SCImago. +La Voz de Galicia