
Estados Unidos sigue siendo el mayor importador de vinos Rías Baixas, pues sus 2.266.102 litros representan el 53,9% de las ventas totales en 2011. Además, el mercado estadounidense mantiene también un ritmo de crecimiento superior a la media: un 19,14%, es decir, ha importado 364.070,6 litros más que el ejercicio anterior. El Reino Unido se mantiene como segundo mercado más importante para Rías Baixas, pues ha importado un total de 457.993 litros, un 8,32% más que en el ejercicio anterior.
El mercado germano ha importado 210.021 litros durante 2011, lo que supone un crecimiento del 136,3%. El incremento de más de 121.000 litros vendidos con respecto a 2010 supone para las bodegas de Rías Baixas marcar el segundo mejor registro en Alemania, sólo superado por las excepcionales ventas registradas en el ejercicio 2007. Con 189.476 litros importados, Puerto Rico se mantiene como cuarto mercado en importancia para Rías Baixas, seguido de cerca por México con 139.443 litros. Ambos países han incrementado sus importaciones de vinos Rías Baixas durante el ejercicio 2011 en un 10,42 y un 24,17%, respectivamente. Suiza (115.388 litros), Holanda (89.348 litros), Noruega (74.710 litros) y Bélgica (71.955 litros), son los siguientes en el ranking importador.
En cuanto a los mercados emergentes, Rías Baixas mantiene su constante crecimiento en el mercado asiático, especialmente en Japón y China, países donde es expositor habitual en ferias especializadas en colaboración con el ICEX y el IGAPE. Así, el mercado asiático registró unas exportaciones de 82.732 litros en 2011, un 28,4% más que en el ejercicio anterior.