Récord de turistas. La llegada de turistas bate un récord en agosto con 7,64 millones. + El País / El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha celebrado el "récord histórico" de entrada de turistas en España del mes de agosto y ha indicado que estos datos hacen presagiar que 2011 cierre con 57 millones de turistas, convirtiéndose "en el cuarto mejor año de la historia". + Telecinco
El turismo de belleza y salud ha crecido un 38% en los últimos cinco años elevándose hasta los diez millones los turistas europeos que viajan cada año a un lugar para relajarse y disfrutar de un balneario o spa, según un estudio elaborado por Voyage Privé que analiza el impacto dentro del sector turístico español de este nuevo tipo de turismo. + Europapress
Las reservas de alquileres de apartamentos en España para los meses de septiembre y octubre han aumentado un 36% este año, según los datos que maneja el ‘portal’ Homelidays. + Nexotur
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), a través de su abogado y asesor jurídico Diego Salmerón, ha acusado a Aena de crear una "trama tendente a desacreditar al colectivo de controladores, así como a imputarles determinados hechos incluso de relevancia penal. + Hosteltur
Tren solar. Un tren viajará entre las localidades de de La Robla y Matallana, en tierras leonesas, animado por la fuerza del sol (y también recuperará energía cinética del frenado). Por el momento, el prototipo transportará a unos seis pasajeros en una iniciativa pionera en España. + El País
Más sin alcohol. CVNE se introduce con 'Nuve' en el mercado de los vinos de baja graduación y calorías. + El Correo
Promoción. Vinos y productos españoles de alta gama vuelven a darse cita en Hong Kong. Hasta 26 importadores de productos españoles han mostrado hoy en Hong Kong una selección de género de alta gama en un evento en el que el crítico José Peñín ha presentado su guía de vinos de 2011. + Agroinformación
Vendimia. La crisis y el desempleo aumenta la presencia de españoles en la vendimia. + Equipos y Talento
Japón pedirá que el Monte Fuji sea declarado Patrimonio de la Humanidad. + La Voz de Galicia
Aeropuertos. Lavacolla estrenó torre ayer y el martes se llenará de figurantes. Habrá dos pruebas de explotación con cien personas y mil maletas. + El Correo Gallego / 'Blanco apoya a Lavacolla frente a Peinador', avisa el PP vigués. Chema Figueroa recordó el gasto de Fomento de 200 millones de euros en la nueva terminal de Santiago mientras Peinador está 'en caída libre con Caballero'. + Atlántico / La Xunta condiciona la reunión del Comité de Rutas a que haya "propuestas concretas". + Faro de Vigo / "Parte sustancial del éxito de Lavacolla se debe a las compañías de bajo coste, porque el número de pasajeros de Ryanair en Santiago es limitar al conjunto de usuarios de Alvedro o Peinador", afirmó ayer el portavoz socialista en Raxoi, Sánchez Bugallo. + El Correo Gallego / La huelga de pilotos de Air Europa cancela los vuelos de Vigo a Madrid. Los pasajeros afectados podrán cambiar su billete o pedir su reembolso, siguiendo las instrucciones de la web. + La Voz de Galicia
Más trenes. Los diputados gallegos del PP instaron al ministro de Fomento, José Blanco, a que antes de que finalice la legislatura ponga en marcha un tren matinal entre Ourense y Madrid, que permita llegar a la capital española antes de las tres de la tarde. + La Región
Ribeira Sacra. La apertura de Rectoral amplía la vendimia a toda la Ribeira Sacra. Juárez dice que no es el momento de revisar el registro de viñedos. + La Voz de Galicia
Manzaneda. Baltar exige una auditoría para apoyar la viabilidad de la estación de Manzaneda. + Faro de Vigo / Xunta, NCG y concellos analizarán la viabilidad de Manzaneda el 7 de octubre. + La Voz de Galicia
Transporte de ría. Las navieras de Cíes acusadas de exceder el cupo de viajeros afrontan multas de hasta 20.000 euros. + Faro de Vigo
Salón náutico. Trasladar de la montaña al mar la celebración del salón náutico de Vigo. Ésta es la propuesta que la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) plantea para el próximo año con el objetivo de "revitalizar" la feria y captar más clientes. + Faro de Vigo
O Deza apuesta por el turismo. El proyecto DepoDeza espera atraer a más de 250.000 turistas a la zona para crear empleo. La recuperación de los castros, la gastronomía, la agricultura y las aplicaciones turísticas informáticas serán la base del programa. + Faro de Vigo
Baiona. El turismo se redujo un 14% en Baiona por la caída de las reservas nacionales. + Faro de Vigo
Marea roja. Expertos del instituto Intecmar han detectado que la toxina lipofílica que afecta a parte del litoral gallego está remitiendo con rapidez en las zonas de marisqueo y en los polígonos de mejillón, aunque en este caso a un ritmo menor, indicó la directora del centro, Covadonga Salgado. + Diario de Pontevedra
San Froilán. La Consellería de Cultura y Turismo ha confirmado este miércoles que no colaborará en los presupuestos de las patronales lucenses de San Froilán, declaradas interés turístico nacional, debido a los "reajustes presupuestarios" de la Xunta. + El Progreso / El teniente de alcalde, Anrón Bao, espera que Feijoo no acuda al San Froilán ya que no lo apoya. + La Voz de Galicia
Foie, francés. Tres días antes de que Francia celebre la Fiesta de la Gastronomía para dar impulso a su patrimonio culinario, protegido por la Unesco, una encuesta encargada por el Ministerio galo de Economía sitúa al foie gras como el plato más emblemático de la cocina francesa. + El Correo Gallego
O Rei das Tartas abre franquicia en el centro de Lugo. + La Voz de Galicia