La Asociación de Empresarios de Muros ultima la puesta en marcha de una completa campaña publicitaria encaminada a impulsar el sector turístico en el municipio. La entidad prevé desarrollar acciones informativas en los aeropuertos gallegos con la finalidad de captar turistas, pensando sobre todo en el Xacobeo y en la temporada estival del próximo año. Además, el colectivo empresarial quiere llegar a un acuerdo con las oficinas de turismo de Noia y Cee para llevar a cabo un intercambio de información y poner así en valor a los tres municipios.
Por otro lado, la vecina localidad de Outes ha estrenado una central de reservas hoteleras para los negocios del municipio. Se trata de la primera iniciativa de estas características de la comarca barbanzana. Esta central se integra dentro del proyecto global denominado Turismo de Outes, un programa que pretende promocionar la gastronomía y el entorno paisajístico de la localidad.
Y en Rianxo, el Concello tiene previsto realizar un proyecto para la recuperación del litoral de la zona de Tanxil y para la creación de un paseo marítimo desde el arenal hasta Punta Fincheira, que incluye la instalación de una réplica de la Moreniña (la virgen de Guadalupe) que en 2004 retiraron sus propietarios, la familia Baltar. El Concello tendrá que expropiar a los Baltar para poder instalar la réplica de la figura que en su día talló Asorey.
Por otro lado, la vecina localidad de Outes ha estrenado una central de reservas hoteleras para los negocios del municipio. Se trata de la primera iniciativa de estas características de la comarca barbanzana. Esta central se integra dentro del proyecto global denominado Turismo de Outes, un programa que pretende promocionar la gastronomía y el entorno paisajístico de la localidad.
Y en Rianxo, el Concello tiene previsto realizar un proyecto para la recuperación del litoral de la zona de Tanxil y para la creación de un paseo marítimo desde el arenal hasta Punta Fincheira, que incluye la instalación de una réplica de la Moreniña (la virgen de Guadalupe) que en 2004 retiraron sus propietarios, la familia Baltar. El Concello tendrá que expropiar a los Baltar para poder instalar la réplica de la figura que en su día talló Asorey.