Los hosteleros se preparan para hacer frente a la Gripe A

Los agentes sociales sectoriales presentes en la Comisión de Seguridad y Salud Laboral del III ALEH se han reunido con objeto de ayudar a los trabajadores y empresarios de la hostelería para mejorar la información del sector frente a la Gripe A. Fruto de esta reunión, y siempre sobre la base de la Guía para la Elaboración del Plan de Actuación de las Empresas o Centros de Trabajo Frente a Emergencias acordada entre el Gobierno de España y los agentes sociales (UGT, CC.OO, CEOE y CEPYME) y con el fin de proporcionar información y sensibilizar al sector de la Hostelería al respecto, se va a elaborar un Plan de Actuación Específico para los hosteleros ante los posibles efectos que pueda provocar esta nueva enfermedad, según informa la FEHR.

Con este plan se pretende informar sobre qué es el nuevo virus de la Gripe A, las medidas aplicables para evitar la propagación de la enfermedad en los establecimientos de hostelería, las medidas que aseguren la continuidad de la actividad laboral habitual y normal en los centros de trabajo del sector hostelero, instar la mejora de la información y formación de los trabajadores, empresas y autónomos en lo referente a esta enfermedad y medidas específicas de prevención de riesgos laborales aplicables.

En Galicia, las asociaciones de hostelería están dando pasos en esta dirección. Así, la Federación de Hostelería de Pontevedra -que preside José Magaz- y la empresa Darlim (de productos de limpieza e higiene industrial) han firmado un acuerdo de colaboración en materia de prevención de la Gripe H1N1. Así, la firma porriñesa asesorará a las empresas integradas en la Federación en materia de los planes de higiene más adecuados a cada negocio.