El Grupo NOVE interpreta sus grandes éxitos de la cocina gallega contemporánea en Pepe Vieira Camiño da Serpe
Con el pretexto de presentar una nueva pieza de comunicación corporativa, el Grupo NOVE hace un paralelismo entre una banda de jazz en concierto y su manera de entender la cocina gallega desde conceptos contemporáneos. La puesta en escena contó con el restaurante Pepe Vieira Camiño da Serpe como telón de fondo.
El nuevo material del colectivo, que han editado con la colaboración de la Dirección Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, consiste en un políptico absolutamente funcional y práctico, con toda la información para encontrar los restaurantes y reservar mesa. Además, se relaciona el palmarés de los miembros del grupo -que reúne a 6 de las 8 estrellas Michelín reconocidas en actualidad en Galicia: A Rexidora, Casa Marcelo, O Retiro da Costiña, Solla, Yayo Daporta, y ahora también Pepe Vieira Camiño da Serpe-.
Tiene un valor añadido para los coleccionistas de las piezas de comunicación del grupo, siempre sorprendentes y con un punto de provocación (fueron presidiarios, fueron magos, …). Ahora presentan un “disco de vinilo” con algunos de sus grandes éxitos, que también se degustarán y disfrutarán esta tarde en el encuentro de NOVE con la prensa: las Ostras con espuma de escabeche de Pepe Solla; la Mollejita de ternera con uvas y queso San Simón de Rafael Centeno; la Torrija la horno con helado de vainilla de Pablo Romero; el Cremoso de bacalao con pasas minimizadas y pan de maíz de Xosé Torres Cannas; el Crujiente de grelos, chicharrones y tetilla de Taky Rodríguez Ponte; junto a nuevos platos como el Changurro de centolla y erizo con crema de calabaza de Eduardo Pardo; el Bacalao con aceitunas negras y ciruelas de Manuel Chaves; la Manita de Porco Celta con gambas de Héctor López; el Canelón de faisán con trufa de Xoán Crujieras y Beatriz Sotelo o el Bizcocho de chocolate giandujar y nata relleno de trufa líquida y almendras de Yayo Daporta.
El Grupo NOVE agrupa a 17 cocineros gallegos comprometidos con la cocina de vanguardia y la despensa autóctona. Están en NOVE la mayoría de los grandes nombres de la cocina gallega del momento: los fundadores del Grupo, Javier González (A Rexidora), Marcelo Tejedor (Casa Marcelo), Pepe Solla (Solla), Xosé Torres Cannas (Pepe Vieira Camiño da Serpe), Xoán Crujeiras (A Estación de Cambre), Miguel Campos (A Gabeira), Taky Rodríguez Ponte, Manuel Chaves y Eduardo Pardo (Domus), y los que se han ido incorporando desde entonces: Héctor López (España), Rafael Centeno (Maruja Limón), Gonzalo Rei (El Mercadito), Manuel García (O Retiro da Costiña), Pablo Romero (Allo e Aceite), Yayo Daporta, Atonio Botana (Pademonium) y Beatriz Sotelo (A Estación de Cambre).
Con el pretexto de presentar una nueva pieza de comunicación corporativa, el Grupo NOVE hace un paralelismo entre una banda de jazz en concierto y su manera de entender la cocina gallega desde conceptos contemporáneos. La puesta en escena contó con el restaurante Pepe Vieira Camiño da Serpe como telón de fondo.
El nuevo material del colectivo, que han editado con la colaboración de la Dirección Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, consiste en un políptico absolutamente funcional y práctico, con toda la información para encontrar los restaurantes y reservar mesa. Además, se relaciona el palmarés de los miembros del grupo -que reúne a 6 de las 8 estrellas Michelín reconocidas en actualidad en Galicia: A Rexidora, Casa Marcelo, O Retiro da Costiña, Solla, Yayo Daporta, y ahora también Pepe Vieira Camiño da Serpe-.
Tiene un valor añadido para los coleccionistas de las piezas de comunicación del grupo, siempre sorprendentes y con un punto de provocación (fueron presidiarios, fueron magos, …). Ahora presentan un “disco de vinilo” con algunos de sus grandes éxitos, que también se degustarán y disfrutarán esta tarde en el encuentro de NOVE con la prensa: las Ostras con espuma de escabeche de Pepe Solla; la Mollejita de ternera con uvas y queso San Simón de Rafael Centeno; la Torrija la horno con helado de vainilla de Pablo Romero; el Cremoso de bacalao con pasas minimizadas y pan de maíz de Xosé Torres Cannas; el Crujiente de grelos, chicharrones y tetilla de Taky Rodríguez Ponte; junto a nuevos platos como el Changurro de centolla y erizo con crema de calabaza de Eduardo Pardo; el Bacalao con aceitunas negras y ciruelas de Manuel Chaves; la Manita de Porco Celta con gambas de Héctor López; el Canelón de faisán con trufa de Xoán Crujieras y Beatriz Sotelo o el Bizcocho de chocolate giandujar y nata relleno de trufa líquida y almendras de Yayo Daporta.
El Grupo NOVE agrupa a 17 cocineros gallegos comprometidos con la cocina de vanguardia y la despensa autóctona. Están en NOVE la mayoría de los grandes nombres de la cocina gallega del momento: los fundadores del Grupo, Javier González (A Rexidora), Marcelo Tejedor (Casa Marcelo), Pepe Solla (Solla), Xosé Torres Cannas (Pepe Vieira Camiño da Serpe), Xoán Crujeiras (A Estación de Cambre), Miguel Campos (A Gabeira), Taky Rodríguez Ponte, Manuel Chaves y Eduardo Pardo (Domus), y los que se han ido incorporando desde entonces: Héctor López (España), Rafael Centeno (Maruja Limón), Gonzalo Rei (El Mercadito), Manuel García (O Retiro da Costiña), Pablo Romero (Allo e Aceite), Yayo Daporta, Atonio Botana (Pademonium) y Beatriz Sotelo (A Estación de Cambre).