
“Para nosotros, la Denominación de Origen Rías Baixas es un referente”, aseguró Mikel Zeberio, quien destacó “la calidad humana y la implicación de los bodegueros, los cocineros y el Consejo Regulador en general” con esta actividad que se ofrece desde hace ya cinco años a los alumnos de primer curso. “Además del contenido pedagógico, este viaje es algo que no se les va a olvidar en la vida, porque viven muy a tope la sensación de estar delante de los fogones, de ver los vinos desde otro punto de vista y de sentirse colegas con grandes profesionales como los cocineros del Grupo Nove”, concluyó.
Gracias a este viaje, los alumnos también han aprendido a distinguir los tipos de vinos de Rías Baixas que existen. “Tenía algo de conocimiento sobre el albariño de Rías Baixas, pero gracias a esta experiencia, ahora sé que es una variedad de uva y que existen otros vinos dentro de esta denominación de origen”, comentó Joo Youl, de Corea del Sur, quien se ha confesado un “amante de la enología”.
Desde el Basque Culinary Center siguen estudiando la posibilidad de poder ofrecer un nuevo viaje a la Denominación de Origen Rías Baixas para los alumnos de cuarto año. “Les ayudaría a ver los vinos desde otro punto de vista diferente, con los conocimientos adquiridos durante toda la carrera, aunque resulta muy complicado encajar los tiempos, ya que medio curso lo pasan fuera”, concluyó Mikel Zeberio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario