La D.O. Rías Baixas fue la
Denominación de Origen gallega más referida por la prensa durante el pasado año
2014. Así lo demuestra la auditoría externa elaborada por la consultora Castro
Galiciana para el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas
con un pormenorizado estudio para conocer su impacto mediático en España. Los
resultados se basan en la monitorización de más de 25.000 noticias del sector
del vino, que se publicaron en 98 diarios y 65 revisitas, con más de 300
ediciones territoriales.
De dicha auditoría se desprende
que el 7,3% del total de los contenidos no publicitarios difundidos sobre el
sector del vino se centraron en la D.O. Rías Baixas. Con este resultado, se ha
superado a más de un centenar de denominaciones españolas, quedando solo por
detrás de las Denominaciones Rioja, Cava y Ribera del Duero.
En términos generales, fueron 78
diarios y 21 revistas los que publicaron el pasado año más de 1.300 noticias,
catas y comentarios sobre las actividades del CRDO Rías Baixas, sus bodegas
asociadas y sus vinos. Estos datos la convierten en la cuarta Denominación de
Origen de España más referida por la prensa.
Fueron 196 los autores que
firmaron noticias y comentarios sobre la Denominación de Origen Rías Baixas,
106 bodegas y 147 marcas de vino las mencionadas en los artículos. Además de
las críticas enológicas, la temática tratada en la prensa se centró en asuntos
relativos a las exportaciones y ventas en el mercado interior, participación en
eventos, recepción de galardones y gestión y actividades desarrolladas por el
propio Consejo Regulador y por sus portavoces.
Dentro de Galicia, la D.O. Rías
Baixas ocupó en los medios escritos un 25,29% del total del impacto
informativo. Esta cifra casi cuadriplica la media nacional. La penetración
mediática de los distintos actores del vino se midió a través de parámetros
como la superficie ocupada por las noticias y los ejemplares que vende cada
cabecera, de acuerdo con el OJD-Introl.