|
Gallaecia 2011 |
Martín Códax celebró el Día Europeo del Enoturismo con un showcoocking de Pepe Solla consistente en 5 bocados armonizados con otros tantos vinos de la bodega de Vilariño (Cambados) y que sirvió, además, para la presentación en premier del martín Códax Vindel 2012, un vino elaborado tras criomaceración de las uvas (congelación) del que la bodega sacó 3000 botellas. Medio centenar de personas disfrutaron de la experiencia gustativa acompañada de las explicaciones ilustrativas de la enóloga Katia Suárez y del cocinero de Poio.
|
Pescado en Salsa Verde de algas |
El primer plato fue un Ceviche cremoso de navajas y maiz acompañado del Martín Códax 2013; le siguió Listado (un túnido) con sopa de tomates y aromáticas acompañado del Martín Códax Lías 2011; acto seguido le tocó turno a la Vieira greeen tallarín (un falso tallarín de calabacín acompañado de vieira salteada -insípida- pesto, piñones tostados y aceite de chiles) en armonía con el Organistrum 2012; para seguir con un Pescado en salsa verde de algas (codium, de intenso sabor a crustáceo, quizás nécora) mojado con el Martín Códax Vindel 2012, para finalizar con un Huevo frito que no se fríe (cocido a 64 º durante 90 minutos en la Roner) maridado con el Martín Códax Gallecia 2011, un vino -seguramente la estrella de la casa- que, a falta del dulzor, no demerece a un Sauternes.
|
Listado con sopa de tomates |
El aporte dulce consistió en una especie de Tarta de Santiago deconstruida (melosa y de textura agradable) acompañada por un Licor Café Martín Códax alejado del estereotipo actual de este licor (en el mercado nos encontramos jarabes infumables). Y de los vinos, un sobresaliente al Martín Códax 2013, un albariño clásico, sólo superado por el Gallaecia.
De los bocados nos quedamos con salsa verde de algas (clodium para ser más exactos) de intenso sabor a crutáceo y el huevo. Los vinos todos notables, aunque con especial énfasis en el Martín Códax 2013 y el Gallaecia 2011 que merecen el sobresaliente.