La bodega valdeorresa saca al mercado a comienzos del verano
unas 30.000 botellas de su Godeval Cepas Vellas 2013, uno de sus vinos estrella
elaborado con la variedad blanca godello procedente de los viñedos más
antiguos. Es el momento idóneo para degustarlo después de un proceso de
elaboración sobre lías que dura unos 5 meses y que le aporta una personalidad propia
a este vino. La cosecha del Godeval Cepas Vellas 2013 responde a una buena
vendimia, iniciada después de un control
de maduración para su recogida en el momento óptimo. Las condiciones
climatológicas favorables en la época de maduración unidas a la situación de
los viñedos más antiguos de la bodega, en laderas con suelo de pizarra,
provocaron una maduración sana y sin complicaciones que se completaron con una
recogida a tiempo antes de las lluvias del mes de septiembre.
Godeval Cepas Vellas 2013 presenta un color amarillo verdoso,
y con olor a fruta madura y hierbas aromáticas, con notas a hinojo. El enólogo,
José Luis Bartolomé habla de un vino que “En boca es amplio, complejo y
equilibrado; con acusada personalidad y suficientemente persistente, preparado
para aguantar y evolucionar muy bien en botella”. Una opinión que se une a la
del enólogo, Javier Luengo de la Guía Peñín 2015 al destacar en la cata de
godellos de la denominación valdeorresa la “capacidad de envejecimiento en
botella donde non se pierde la fruta, parece un buen campo de investigación”.
Un campo que llevan explorado en Godeval desde que en el 2005 sacaron el primer
sobre lías. Desde entonces se ha convertido en un vino con numerosos premios y
que goza de la simpatía de expertos y neófitos.